La Virgen de la Guadalupe es un símbolo de la identidad y la cohesión de México, puesto que sus variadas representaciones y veneraciones reflejan la diversidad del país. Así lo demuestra una exposición que reúne una multitud de piezas del icono más popular del país.
El Museo Franz Mayer de la capital mexicana albergará la exposición "Virgen de Guadalupe. Arte y devoción" con alrededor de 280 piezas realizadas entre los siglos XVII y XXI, como lienzos, fotografías, joyería, libros, esculturas y textiles.
En la exposición es posible encontrar desde clásicos lienzos de la Guadalupe hasta representaciones en ropajes o en anuncios publicitarios.
La exposición se abre con el libro "Escudo de armas de México" (1746), una crónica donde se presenta pro primera vez la imagen Guadalupana como referente de identidad que no distingue de clases sociales ni preferencias políticas.
Cada 12 de diciembre, millones de personas llegan hasta la Basílica de la Guadalupe, en la falda del Tepeyac, para rendir honores a la virgen en la peregrinación religiosa más multitudinaria del mundo.
También te puede interesar: