Ubicado en el Centro de la ciudad de Durango se encuentra el Museo de Francisco Villa, un lugar lleno de cultura, arte y sobre todo historia. José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Pancho Villa, fue originario del estado de Durango y héroe indiscutible de la gesta revolucionaria.
Este inmueble fue la construcción palaciega más importante en todo el norte de la Nueva España por su dimensión de 6200 m2 y fue sede del Gobierno del Estado por más de 180 años.
Cuenta con una fachada de estilo barroco, con su cornisa ondulante y sus remates en las ventanas rectangulares; además de una arquería y en su interior conserva murales de la historia del país y de Durango, realizados por don Francisco Montoya de la Cruz, Manuel Guillermo de Lourdes y José Luis Sandoval.
Este museo se conforma de 16 salas distribuidas en las plantas baja y alta del antiguo edificio conocido como Palacio de Zambrano; algunas de las cuales exhiben infografías, maquetas, objetos y fotografías sobre la historia personal y revolucionaria del Centauro del Norte; así como gráficas, videos y otros recursos computarizados interactivos que en su conjunto producen una ambientación y una experiencia museográfica de primer nivel.
Se informó que este recinto pretende reinterpretar al personaje, su contexto desde las memorias escritas y no escritas; y rescatar al arte, la literatura, la ciencia y la filosofía, creando un nuevo espacio vivencial y experimental.
Un lugar al que sin duda no puede dejar de asistir en su próxima visita a Durango para vivir la experiencia de conocer y disfrutar de la historia revolucionaria de México y uno de sus más grandes personajes.
También te puede interesar:
Toman medidas precautorias en el puerto
Lluvias fuertes para el fin de semana
CANAINPESCA expresa apoyo hacia pescadores