Para que el sector salud tenga éxito en varias campañas en necesaria la colaboración ciudadana recalcó el secretario del ramo, Efrén Encinas.
Citó como ejemplos el combate contra el dengue, zika y chicongunya, además de la influenza, en el primer caso es importante que la gente no tenga reservorios de agua en sus casas para evitar la proliferación del mosco transmisor, en el segundo que se apliquen la vacuna en las unidades de salud.
En este marco recalcó que hay diferentes estrategias, vacunación contra la influenza y en los meses de septiembre y octubre se recomienda la aplicación para estar protegidos en época invernal.
En cuanto a enfermedades transmitidas por el mosco aedes egipty el secretario de salud estableció que el papel de los ciudadanos es fundamental para que no acumulen objetos donde pueda reproducirse ya que la fumigación es de resultados temporales.
También te puede interesar
UAS conmemora 50 años del movimiento estudiantil del 68
Inician actividades en la Facultad de Medicina