La organización refirió que el 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la escuela rural para maestros de Ayotzinapa fueron sujetos de desaparición forzada en el municipio de Iguala, Guerrero.
No te pierdas la última sesión de “El derecho a la verdad de las víctimas de violaciones graves a los derechos humanos” ¡Es completamente gratuito! https://t.co/71fpRnvpAH pic.twitter.com/YbYKbB83Os
— Amnistía Int. México (@AIMexico) 24 de septiembre de 2018
En junio, un tribunal federal ordenó la creación de una comisión especial de investigación de este caso. Pero el Gobierno ha hecho esfuerzos coordinados para presentar cerca de 200 recursos legales que buscan a toda costa evitar que se concrete la creación de la comisión, expuso AI.
También te puede interesar: