ONU renueva mandato del grupo de expertos que investiga atrocidades en Yemen


El pasado agosto, el grupo de expertos presentó un informe en el que denunció que todas las partes involucradas en el conflicto han cometido potenciales crímenes de guerra
ONU renueva mandato del grupo de expertos que investiga atrocidades en Yemen

Por Redacción TVP

viernes, 28 de septiembre de 2018 8:35

Ginebra, 28 sep.- El Consejo de Derechos Humanos de la ONU decidió hoy prorrogar por un año el mandato del grupo de expertos internacionales y regionales que investiga las atrocidades y abusos cometidos contra civiles en el conflicto de Yemen.

En una resolución aprobada con 21 a favor, 8 contra y 18 abstenciones, el Consejo, que estableció hace un año el grupo de expertos, aprobó la prolongación del mandato tal y como pidieron los propios miembros dada "la situación extremadamente alarmante en el país".

En su alocución ante el Consejo, el presidente del grupo, Kamel Jendoubi, dijo que "dada la gravedad de la situación y teniendo en cuenta el tiempo limitado a su mandato, se necesitaba nuevas pesquisas".

El pasado agosto, el grupo de expertos presentó un informe en el que denunció que todas las partes involucradas en el conflicto han cometido potenciales crímenes de guerra.

Las acusaciones recaen en primer lugar sobre la coalición militar árabe que lidera Arabia Saudí y secunda Emiratos Árabes Unidos, cuyos bombardeos aéreos "han causado la mayoría de las víctimas civiles directas".

Jendoubi dijo en su intervención que los expertos estaban "convencidos de las constataciones del informe (...) Hemos seguido una metodología de investigación estricta que garantiza que las informaciones obtenidas son verificadas de manera profunda".

"Hemos identificado, allí donde era posible, a los autores potenciales de crímenes que se habrían cometido y una lista con el nombre de esas personas ha sido entregada al Alto Comisionado (de la ONU) para los Derechos Humanos con el propósito de su futura utilización. Esta lista es confidencial", agregó.

El gobierno de Yemen rechazó la prolongación de las actividades del grupo de expertos argumentando que "violan su soberanía".

Asimismo, el gobierno criticó al grupo por no denunciar los crímenes cometidos por las milicias hutíes, que se levantaron en armas en septiembre de 2014 contra el gobierno del presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi.

La resolución alienta a todas las partes que intervienen en el conflicto armado en Yemen a que otorguen acceso pleno y transparente al grupo de expertos y cooperen con él.

En paralelo, la resolución solicita a la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que siga vigilando la situación sobre el terreno y presente informes periódicos al Consejo.

La contienda yemení se recrudeció en 2015 con la intervención de la coalición militar integrada por países suníes y liderada por Arabia Saudí a favor de las fuerzas leales a Hadi.

Tras cuatro años de guerra, y según las estimaciones más conservadoras, el conflicto ha causado más de 10.000 muertos, el 80% de la población -22 millones de personas- necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir, y la mitad de las instalaciones médicas están cerradas.

mh/jmc

Notas de interés:

El papa expulsa del sacerdocio al cura chileno Karadima, acu...

Merkel y Erdogan buscan el deshielo pese a sus persistentes...

El Kremlin dice que no debatirá con los medios el caso Skrip...


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias