Morales debe admitir que perdió, dice diputado titular de Relaciones Exteriores


En su fallo de hoy, por 12 votos a 3, la Corte de La Haya dio la razón a Chile en todos los puntos presentados por Bolivia, estableciendo que no tiene ninguna obligación de negociar un acceso marítimo para Bolivia
Morales debe admitir que perdió, dice diputado titular de Relaciones Exteriores

Por Redacción TVP

lunes, 1 de octubre de 2018 11:11

Santiago de Chile, 1 oct.- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile, Pablo Vidal, afirmó hoy que el presidente de bolivia, Evo Morales, tiene que "reconocer que ha perdido en la Corte Internacional de Justicia lo que demandó", e iniciar partir de mañana una nueva etapa.

"Yo insto al presidente Morales a bajar la animadversión en contra de nuestro país. Nuestro pueblo es un pueblo que le gusta el diálogo y la democracia y que está pensando en el futuro. Tenemos tremendas oportunidades de integración energética, cultural", enfatizó el diputado Vidal.

Vidal señaló que si se piensa de manera armoniosa en el futuro de Chile y Bolivia se pueden "encontrar oportunidades de diálogo", pero indicó que primero "el presidente Morales tiene que reconocer que ha perdido en la Corte Internacional de Justicia".

En su fallo de hoy, por 12 votos a 3, la Corte de La Haya dio la razón a Chile en todos los puntos presentados por Bolivia, estableciendo que no tiene ninguna obligación de negociar un acceso marítimo para Bolivia.

"Insto al presidente Morales y al presidente (Sebastián) Piñera, a partir de mañana, a iniciar una nueva etapa en las relaciones entre nuestros países. Una etapa de diálogo que parte de la base de que Chile no tiene ninguna obligación, sino ratificar la buena voluntad que nuestro país ha tenido siempre", subrayó Vidal.

Vidal sostuvo que llegó el momento de pensar en el futuro y no es momento de rechazar el multilateralismo saliendo del pacto de Bogotá.

"Por el contrario, el fallo de hoy demuestra lo valiosas que son instancias como la Corte Internacional de Justicia para resolver las diferencias entre países que dialogan en paz y en democracia", concluyó.

En tanto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Ricardo Lagos Weber, señaló a través de su cuenta de Twitter: "Gran alegría para nuestro país".

"Prevaleció el derecho internacional y ahora a seguir trabajando con los países vecinos en un marco de respeto mutuo. Gran trabajo de la defensa chilena, los expresidentes, los excancilleres y agentes que trabajaron por nuestro país".

mc/apg/lnm

Notas de interés:

Decomisan en Chile más de 30.000 pastillas de éxtasis proven...

Erdogan promete dejar atrás la época de problemas con Europa

Expertos de ONU denuncian muertes de niños en Venezuela por...


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias