Antes de fumigar, hay que cortar la maleza


Las autoridades de Salud señalaron que es durante octubre y noviembre cuando históricamente más casos de enfermedades relacionadas con el mosco se presentan
Antes de fumigar, hay que cortar la maleza

Por Celeste Rivera

lunes, 8 de octubre de 2018 18:54

De nada servirá el fumigante que se esparcen en las colonias para combatir el mosco transmisor del dengue, zika y chikunguñia si no se corta la maleza. El titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 4 Antonio Alvídrez Labrado señaló que es precisamente en estos lugares donde el mosco suele esconderse para sobrevivir.


Recordó que en lo que va del año no se han presentado ningún caso de dengue o chikunguñia pero sí de zika en Cajeme donde suman 3 casos, 2 más en Empalme y 20 en Guaymas.

De ahí que primero haya que quitar maleza, descacharritar y fumigar para tener mejores resultados. Comentó que todas las colonias pueden estar en riesgo pero ya colonias del Sur y Norte así como comunidades de Pueblo Yaqui y Campo 30 donde las ovitrampas marcan índices elevados del mosco de ahí que se requiere el apoyo de todos: Ciudadanos, Ayuntamiento, Distrito de Riego, Control Sanitario y Jurisdicción Sanitaria.

Notas de interés:

Insiste el Transporte de Carga en que se quiten las casetas...

Si llegará SAGARPHA a Cajeme

Lanzan convocatoria "Ciudadano distinguido 2018" en Cajeme


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias