López Obrador pide no perseguir a funcionarios de administraciones pasadas


El nuevo presidente de la República indicó que su fuerte no es "la venganza" pero sí es "partidario del perdón y la indulgencia"
López Obrador pide no perseguir a funcionarios de administraciones pasadas

Por Redacción TVP

sábado, 1 de diciembre de 2018 11:16

El nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió hoy poner "punto y final" a los casos de corrupción pública y no perseguir a los funcionarios de administraciones anteriores, para no meter al país en "una dinámica de fractura, conflicto y confrontación".

"Propongo al pueblo de México que pongamos un punto y final a esta horrible historia y mejor empecemos de nuevo", dijo el izquierdista desde la tribuna del Congreso, en su primer discurso a la nación tras asumir el cargo.

Señaló, como ya hizo a lo largo de su campaña y del periodo de transición, que su fuerte no es "la venganza" pero sí es "partidario del perdón y la indulgencia".

En el terreno de la justicia, "se pueden castigar los errores del pasado, pero lo fundamental es evitar los delitos del porvenir", remarcó.

El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que si empezaran a abrir expedientes no habría que limitarse a buscar "chivos expiatorios, como se ha hecho siempre", y lo pertinente sería empezar por "los de arriba", tanto en el sector público como privado.

"No habría juzgados ni cárceles suficientes, y lo más delicado, lo más serio: meteríamos al país en una dinámica de fractura, conflicto y confrontación", expresó.

Esto llevaría, continuó el presidente, a "consumir tiempo, energía y recursos que necesitamos para emprender la generación verdadera y radical de la vida pública de México".

En su lugar, abogó porque "no haya persecución a los funcionarios del pasado y que las autoridades encargadas desahoguen en absoluta libertad los asuntos pendientes".

Esta frase de López Obrador fue interrumpida por los legisladores de Morena, que gritaron la cuenta del 1 al 43, para recordar a los estudiantes de la Escuela de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en el sur del país.

El izquierdista se comprometió a "no robar y no permitir que nadie se aproveche de su cargo para sustraer del erario o hacer negocios al amparo" de las administraciones públicas.

"Si mi esposa o hijos cometen un delito, serán juzgados como cualquier otro ciudadano", agregó.

En una reciente entrevista telefónica, López Obrador anunció que organizará una consulta ciudadana -método que ya ha utilizado en dos ocasiones anteriores- que versará sobre la posibilidad de investigar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.




Con información de EFE.
También te puede interesar:

López Obrador luchará contra la "inmunda corrupción pública...

Andrés Manuel López Obrador es el nuevo presidente de México

Peña Nieto dice que se va "satisfecho" con su labor como pre...

 

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias