En México, durante 2017 se contabilizaron 2 millones 234 mil 039 nacimientos registrados en las oficinas del registro civil. La tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de 2017 fue de 66.1
De los más de dos millones de nacimientos registrados, el 50.8% fueron hombres y el 49.2% mujeres y del total de los nacimientos contabilizados, el 86.9% fueron registrados antes de que cumplieran un año de edad, mientras que el 13% tenía un año o más al momento del registro
Estás estadísticas se obtienen anualmente del aprovechamiento de los registros administrativos de las oficinas del registro civil distribuidas en todo el país. La información que integra la estadística fue suministrada por mas de cinco mil fuentes informantes.
Las entidades federativas con las mayores tasas fueron Chiapas con 90.2, Guerrero con 85.5 y Zacatecas con 80.9.
En contraparte, las que reportaron las tasas más bajas fueron Ciudad de México, Veracruz de Ignacio de la Llave y Colima con 47.5, 56.1 y 57.2, respectivamente.
Del total de los nacimientos registrados, el 88.9% se atendieron en una clínica u hospital y 3.9% en un domicilio particular.
El 98.7% de los nacimientos fueron simples y el 1.3% es decir 29 mil 085 restante, fueron de tipo gemelar o múltiple.
Debe responderse a la necesidad de movilidad de la población...
Trabajadores del Hospital General bloquean avenida Aldama
Se promoverán reformas estructurales en el ISSSTE