Aumento al salario mínimo no afectará deudas del INFONAVIT


Asegura el instituto que los cobros se basarán en UMAS y no en el salario mínimo
Aumento al salario mínimo no afectará deudas del INFONAVIT

Por Nallely Araujo

miércoles, 19 de diciembre de 2018 11:31

Ante la noticia del aumento al salario mínimo, que pasa de 88 a 102 pesos, y en algunos municipios de la zona fronteriza a 176, ha comenzado a generarse una inquietud entre los derechohabientes del Infonavit. Esto sobre una posible afectación en las mensualidades de los créditos activos.

El instituto está informando que no se verán afectados ya que el saldo de la deuda se actualizará en base a la unidad de medida y actualización UMA, a partir de enero del próximo año.

La delegada del INFONAVIT en la zona norte, Fernanda Castro, señaló que los acreditados pueden estar confiados en que no verán mayor afectación en los montos de cada mes, si se generará un incremento como cada inicio de año, pero es en base a la inflación y no tomando como base el salario mínimo. Con esta medida de los créditos hipotecarios quedaron protegidos ante eventualidades de aumento al salario mínimo como ya se decretó.


Además se señaló que el INFONAVIT cerrará el año con buenos indicadores, con incremento en el número de créditos otorgados. Además de que se siguen entregando los apoyos a los derechohabientes afectados en sus viviendas por las inundaciones de la depresión tropical 19E del mes de septiembre, en Ahome van 2 mil 100 registros y siguen llegando los reportes. Así mismo continúan los estudios de cada vivienda afectada para pagar los seguros correspondientes.



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias