Una noticia que está dando mucho de qué hablar
es el anuncio que dio la banca HSBC, pues acaba de revelar que la unión de las
monedas de 1 peso, 2 pesos, 5 pesos y 10
pesos forman el Calendario Azteca
y las redes sociales estallaron con tal información.
A través de la cuenta oficial de Twitter de HSBC México, crearon un hilo donde
detallan cómo en las monedas se pueden encontrar símbolos aztecas.
En el centro de las monedas de $10
M.N. podrás encontrar el rostro de #Tonatiuh,
dios que representaba el sol para los mexicas. Los cuatro cuadrados que lo
rodean simbolizan los soles anteriores. pic.twitter.com/9MuAbP5HOi
En el anillo de las monedas de $5
M.N. aparecen dos "serpientes de fuego" #Xiuhcóatl,
una frente a otra. Sus cuerpos están divididos en secciones que representan los
52 ciclos anuales de los que consistió el siglo mexica. pic.twitter.com/FRG6qO7Mcr
La moneda de $2 M.N. tiene diez de
los veinte pictogramas que evocan los días del mes Azteca, más conocido como
#Tonalpohuali.
pic.twitter.com/prR6lBGlfD
En la moneda de $1 M.N. se encuentra
el anillo del resplandor, que representa el calendario #Tonalamatl
que usaban los sacerdotes para regir las actividades agrícolas de la comunidad.
pic.twitter.com/jGzOB8fsZV
Sin embargo, al unirlas se obtendría el Calendario Azteca.
Si uniéramos los anillos de las
monedas de $1 M.N., $2 M.N., $5 M.N. y el centro de una moneda de $10 M.N.
obtendríamos el #CalendarioAzteca.
pic.twitter.com/CMpDdZM6PB
Increíble, ¿cierto?
Fuente: HSBC México
También puede interesarte: