Derivado del hallazgo de restos humanos localizados en fosas en una zona cercana a la comunidad de Miravalle, municipio de Mazatlán; y un predio ubicado en la colonia Las Canteras, en Ahome, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa inició diversas carpetas de investigación.
Durante una intervención en el municipio de Mazatlán, en la que participaron elementos de este Organismo Autónomo Constitucional, el pasado 6 de marzo, se confirmó la localización de 4 áreas en las que presuntamente había sepultadas osamentas humanas, por lo que se inició el trabajo pericial para extraer la evidencia.
Este primer día se recolectaron indicios en 2 de las fosas, cuyo resultado arrojó la presencia de cuatro cuerpos. Dado a las condiciones de luz, los trabajos se suspendieron para reiniciar al día siguiente.
En la búsqueda realizada el día 7 de marzo, se continuó la excavación en el resto de las zonas identificadas, además de una nueva intervención a las primeras dos áreas en la que se encontró la evidencia inicial.
Al término de los trabajos periciales, se conjuntaron elementos que hacen suponer la presencia de 13 cuerpos humanos, cifra que deberá ser ratificada una vez que culminen las correspondientes pruebas de genética forense, a cargo de especialistas de esta representación social.
CASOS EN AHOME
Por otro lado, la Fiscalía General de Sinaloa inició también 1 carpeta de investigación con relación al hallazgo de 3 osamentas humanas en un predio de la zona conocida como Las Canteras, municipio de Ahome, registrado este jueves 7 de marzo.
En seguimiento de los trabajos en la misma carpeta de investigación, este viernes 8 de marzo se identificó evidencia de 2 cuerpos más, mismos que junto con los anteriores serán sometidos a las pruebas de genética forense correspondientes.
Esta Fiscalía General del Estado de Sinaloa ratifica su compromiso institucional en la realización de los actos de investigación correspondientes al esclarecimiento de los posibles delitos cometidos en la entidad, dentro de las atribuciones y facultades que nos confiere el marco jurídico.
EN CULIACAN
Los cuerpos de por lo menos dos persona en avanzado estado descomposición y enterrado de manera clandestina presumiblemente fueron encontrados la tarde de este viernes en las inmediaciones de la comunidad del Rancho La esperanza perteneciente al ejido Casa Blanca sindicatura de Culiacancito las autoridades informaron que el grupo de las rastreadoras sabuesos guerreras AC encontraron los restos enterrados aproximadamente 80 cm de la superficie en medio de una huerta de mango que se localiza al norte de la comunidad de Casa Blanca.
A una de las víctimas solamente se le apreciaba un pantalón tipo táctico color azul marino y un cinturón de color negro pero se desconoce hasta el momento las características y sexo del fallecido ya que personal de servicios periciales y de homicidio se encuentran realizando las excavaciones para extraer el cuerpo sepultado y buscar evidencias en la zona para ver si no hay más cuerpos enterrados en el lugar.
RECONOCE FGE CREACIÓN DE COMISIÓN ESTATAL DE BÚSQUEDA
Extendemos un reconocimiento al Gobierno del Estado de Sinaloa por la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda, como órgano administrativo desconcentrado y dependiente directo de la Secretaría General de Gobierno.
Se responde así a la obligación que otorga a cada entidad federativa la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Como Organismo Autónomo Constitucional, estaremos pendientes de atender nuestras atribuciones y facultades con relación a la comunicación constante con la Comisión Estatal de Búsqueda, en los términos marcados en el Artículo 6 del acuerdo de creación de dicha comisión, publicado este 8 de marzo de 2019 en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa.
También te puede interesar: