Ingmar Sosa Cornejo, profesor investigador y coordinador del Programa de Tortugas Marinas en Playa Ceuta por parte de UAS hizo un llamado a la población que está visitando las playas de que traten utilizar los menos plásticos posibles, así como recolecten la basura que generan, ya que esto es un factor que afecta a las especies marinas, entre ellas la reciente aparición de la tortuga Laúd variedad en estado crítico a nivel global.
En el caso de esta tortuga algunas citas reportan que la madurez sexual tarda hasta 30 o 60 años , la tortuga se alimenta principalmente de medusas y uno de sus principales problemas es que hay mucha contaminación por plásticos en los mares y esta tortuga se intoxica por consumir estos plásticos confundiéndolas con medusas.
Sobre la importancia de conservar esta especie para el pacífico mexicano, Sosa Cornejo indicó que se tienen muy poca anidación, y sus poblaciones se encuentran bajas, por lo que es favorable que aparezcan estas tortugas.
Recordó que la especie es un fósil viviente representante de la biodiversidad actual, siendo la más grande del mundo, la cual puede llegar a pesar hasta 700 kilogramos, con una talla máxima cercana a los dos metros de longitud de su caparazón.
También te puede interesar: