De acuerdo al registro del Centro Nacional de prevención de Desastres en Sinaloa existen 6 municipios que no cuentan con atlas de riesgo.
El Fuerte, Choix, Guasave, Cosalá, Badiraguato y Mocorito nunca han sido diagnosticados al respecto, los 12 restantes no cuentan con atlas de riesgo actualizados.

Eleno Flores Gámez, presidente de la Comisión de Protección civil, expresó que se asigno a los legisladores integrante de la comisión visitar a los alcaldes con la finalidad de que sus municipios cuenten con el atlas de riesgo.
Señaló que será obligación de los 18 municipios contar con este diagnostico para evitar problemas con las inundaciones.
Flores Gámez, dijo que es inaceptable que las administraciones municipales argumenten que el altas de riesgo tiene un costo elevado.
Este diagnostico tiene un costo en promedio de poco más de un millón de pesos.
También le puede interesar: