El proyecto que permitiría irrigar alrededor de 25 mil nuevas hectáreas en el sur de Sinaloa vuelve a 'tambalearse'.
A nombre de los cerca de 300 comuneros afectados por el vaso de la presa, el abogado Alejandro Espinoza Balderrama informó que un Juzgado Décimo de Distrito, deliberó poner en pausa la construcción mientras avanza el proceso de un amparo interpuesto por los habitantes de la comunidad de Santa María, por considerar que sus necesidades de vivienda no han sido cubiertas, siendo notificadas las autoridades en breve.
José Manuel Pacheco Vargas, Asesor Técnico Forestal señaló que aunado a que hasta el momento las condiciones del terreno donde se ubicaría la Nueva Santa María aún no es habitable, está el hecho de que no se ha cubierto en su totalidad la indemnización a los afectados, incluídos los bienes forestales, destacando la producción de ciruela en la región.
Como representante del grupo indígena de Santa María, Juan Silva Beltrán sostuvo que pese a las circusntancias aún están abiertos al diálogo con las autoridades responsables, es decir, con Gobierno del Estado, con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Procuraduría Agraria y la Comisión Nacional del Agua.
Junto a representantes de familias afectadas por la construcción del vaso de la presa, solicitaron además un mejor trato por parte de la Comisión Interinstitucional Baluarte- Presidio y anunciaron que ellos mismos buscarán un peritaje justo para la enajenación de sus propiedades.
También te puede interesar