Baja la generación de empleo en el país, como consecuencia de la incertidumbre por reducción del gasto federal
La presidenta de COPARMEX Culiacán Edna Fong explicó que la situación de tratar como terroristas o delincuencia organizada a empresarios que facturen con empresas fantasma, solo será para aquellas que facturen arriba de los 24 millones de pesos.

Para la COPARMEX la Reforma Hacendaria propuesta para el 2020 no está facilitando la labor contable de las pequeñas y medianas empresas del país, por el contrario las nuevas disposiciones fiscales darán una mayor carga de trabajo para los Contadores a fin de no incurrir en errores al momento de presentar las declaraciones , ya que las sanciones que puede imponer el SAT pueden acarrear serios problemas para los empresarios.
La presidenta de COPARMEX Culiacán Edna Fong explicó que la situación de tratar como terroristas o delincuencia organizada a empresarios que facturen con empresas fantasma, solo será para aquellas que facturen arriba de los 24 millones de pesos.
Señaló que dentro del padrón de COPARMEX no se tienen detectadas a empresas que hayan recibido condonaciones de impuestos de las anteriores administraciones federales.
La presidenta del organismo empresarial reconoció que 2019 ha sido un año complicado para las inversiones privadas y la generación de empleo, incluso advierte que hay cifras de despidos de trabajadores que son preocupantes.
También te puede interesar: