Los efectos que 'Narda' dejó a su paso por Mazatlán aún son perceptibles, tanto que han puesto en 'aprietos' al Ayuntamiento en la dirección de Servicios Públicos Municipales para la celebración del Día de Muertos.
Luis Antonio González Olague, titular de la dependencia reconoció que esta vez la limpieza de panteones supondrá un reto mayor, ante la incansable labor que ha tenido el personal con la caída de árboles, así como con el crecimiento de maleza y la acumulación de desechos con las lluvias el rachas de viento.
Pese a ello, el funcionario espera que estén listos a tiempo, contando con el apoyo de voluntarios de Centros de Rehabilitación que se ofrecieron a colaborar.
El panorama complejo para el acondicionamiento de los llamados 'campo santos' no sólo se limita a la ciudad, pues en la zona rural también se avizora una ardua labor que requerirá de la colaboración ciudadana.
Enrique Alarcón Tostado, Director de Evaluación y Enlace Rural dijo que la apuesta es que en tarea comunitaria, trabajando en un mismo sentido trabajadores del Gobierno Municipal y la población de cada una de las comunidades los cementerios municipales estén en condiciones de ser visitados los días 1 y 2 de noviembre, para recordar a los seres queridos que se adelantaron en el camino.
También te puede interesar