Molestia e inconformidad ha generado entre los productores de maíz de Sinaloa, la iniciativa de Ley de Fomento y Protección de Maíces Criollos misma que ya fue aprobada en el Senado de la República, sin realizarse consulta alguna con las organizaciones agrícolas del país.
Este martes se “subirá” la propuesta a la Cámara de Diputados federal para su análisis y discusión, por lo que los organismos de productores rechazan de manera contundente la aprobación de ésta ley que dejaría a Sinaloa y otras entidades del país sin la siembra de maíces con severas consecuencias económicas para productores, consumidores y la quiebra de muchos negocios dedicados a la venta de semilla híbrida.
El presidente de CAADES Gustavo Rojo Plascencia mencionó que de aprobarse la iniciativa podría reducirse hasta un 60 por ciento la siembra del grano en México, obligando al gobierno abrir las fronteras para la importación de hasta 25 millones de toneladas de maíz transgénico de Estados Unidos.
Aclaró que los maíces criollos no tienen los rendimientos que se requieren para abastecer el mercado de maíz blanco que requiere el país.
También te puede interesar :