La pensión universal para adultos mayores se entregará a partir de los 65 años de edad a partir del mes de julio próximo incrementando paulatinamente hasta llegar al doble al inicio del 2024 afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde el estado de Oaxaca el Presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que el plan iniciará con un incremento del 15% a partir de julio de este año. En enero del 2022, enero del 2023 y 2024 abundó, será del 20% anual más inflación hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales. Cantidad que no podrá disminuir ningún gobierno entrante debido a que el derecho a la pensión se elevó a rango constitucional.
"Tres mil pesos mensuales, cien pesos diarios, y se va a ir considerando inflación, además por la Reforma a la Constitución que se llevó a cabo ya no van a poder los gobiernos futuros sea quién sea, disminuir el monto de las pensiones siempre van a tener que incrementarse", sostuvo.
"La Suprema Corte resolvió que deben de seguir las UMAS, entonces eso me llevó a tomar la decisión de que se mantengan las UMAS y se actualicen conforme a la inflación, se aumente la pensión al adulto mayor y se vaya aumentando el salario mínimo, porque quienes sostuvieron que no desaparecieran las UMAS argumentaban que si se utilizaba de nuevo el salario mínimo, lo que sucedería es que no se aumentara el salario mínimo por el peso de las pensiones, entonces así aumentan las pensiones a todos", indicó.
El mandatario nacional mencionó que con ello se beneficiará a 10 millones 300 mil adultos mayores en el país. Actualmente la pensión de adultos mayores se entrega a partir de los 68 años en adelante y a partir de los 65 años a quienes viven en zonas indígenas del país.
NOTAS DE INTERÉS:
Dejan la aspiración en MORENA para encabezar la del Verde Ec... (Fuente: https://tvpacifico.mx/)
Secretario de seguridad publica se disculpa por agresión en... (Fuente: https://tvpacifico.mx/)
Presenta "Fuerza por México" a sus candidatos (Fuente: https://tvpacifico.mx/)