Tras leer un comunicado Laura García integrante del grupo de apoyo del Regidor Rosendo Arrayales Terán cuestionó que la denuncia por violencia política de género que se había anunciado se presentaría en contra del regidor petista desde el año pasado por parte de regidores morenistas y petistas, se haya enviado al Instituto Estatal Electoral en Sonora justo al inicio de las candidaturas electorales.
En rueda de prensa en la Plaza Álvaro Obregón, la activista en cuestiones de género y defensa de derechos humanos refirió la sesión del 13 de febrero del 2020, antecedente que tuvo las declaraciones en cuestión y que ofendieron a la regidora Lupita Ochoa, cuando se abordaba el nombramiento del presidente de la comisión de hacienda que encabezada Rodrigo Bours.
"El dicho y solicitud del regidor Rosendo Arrayales no hubo expresiones ni palabras que inciten a la violencia, mucho menos por motivos de género de acuerdo a la Ley de Acceso a las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, Artículo 14. En su dicho y solicitud no apeló a la condición de mujer de la regidora Lupita Ochoa, no hizo una diferenciación por su género; sí apeló a sus antecedentes y a que pertenece a un grupo que durante toda esta administración ha votado en bloque y al parecer sin una debida deliberación. Vale referir que una debida deliberación significa tomar una decisión después de un análisis, escrutinio de los pros y contras", afirmó.
Laura García señaló que la manera de actuar de vigilar y revisar los recursos públicos del Ayuntamiento están fundamentados en la ley de administración municipal en el artículo 67 y 68 y lamentó que instrumentos legales resultado de la lucha feminista están siendo usados de manera extraña, por lo que invitó a las autoridades en ese caso el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), a llevar un proceso de investigación abierto y transparente donde participen ciudadanos, grupos feministas, y expertos en el tema de violencia contra las mujeres.
"Pido una moción, dice Rosendo Arrayales (en la sesión de cabildo del 13 de febrero del 2020), pido una moción de procedimiento Presidente, para no incurrir en la ilegalidad por el acuerdo votado para el nombramiento del Presidente de la Comisión de Hacienda. Si con Rodrigo Bours se pasaba por alto los pequeños robos en la Central de Autobuses a cargo de Omar Serna Córdova ahora con la regidora Lupita ochoa que es parte de este grupo va a suceder, nada".
"Si con el regidor Bours las cosas pasaban y no había problema, entonces nombrar a alguien del mismo grupo de la coalición de la cual soy parte, no garantiza la transparencia en la revisión de la cuenta pública, por eso pido una moción de procedimiento Presidente y solicito al regidor Bours haga su petición de salida por escrito para someterlo como marca la Ley", mencionó entonces Arrayales Terán.
La activista lamentó que temas como son la cuenta pública ha desviado su foco a la forma en cómo
Celebran un viacrucis acuático que evita las multitudes y los contagios por Covi... (Fuente: https://tvpacifico.mx/)
Urgen aparición de Andrea Carolina Osuna Gil, desparecida en... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=obregon)
Llaman SEGOB a resolver en torno a AVGM en Sonora (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=obregon)