Este se convirtió el primer caso humano de la enfermedad en el estado desde 1954, informan medios locales citando a las autoridades sanitarias.
El Departamento de Salud Pública de Illinois (IDPH) reveló que el hombre, de 80 años y residente del condado de Lake, se negó a realizar un tratamiento contra la rabia, a pesar de las recomendaciones los funcionarios de salud tras resultar el animal positivo en la prueba de la enfermedad.
El octogenario empezó a sentir dolor de cuello y de cabeza, dificultad para controlar los brazos, entumecimiento de los dedos, dificultad para hablar y otros síntomas de la enfermedad un mes después de su encuentro con el quiróptero. Los síntomas progresaron y al poco tiempo falleció.
Asimismo, el IDPH informó que se desconoce si el hombre, que no ha sido identificado, tenía marcas de mordedura evidentes o la razón por la cual rechazó el tratamiento.
La tasa de mortalidad de la rabia es alta una vez que la persona empieza a presentar síntomas, sin embargo, existe un tratamiento preventivo que consiste en múltiples dosis de una vacuna antirrábica, a veces complementada con un medicamento que contiene anticuerpos contra la enfermedad. Estas vacunas son muy eficaces, ya que el periodo de incubación del virus es relativamente largo.
Según las autoridades sanitarias, durante este año treinta murciélagos han dado positivo en las pruebas de la rabia en el estado.
Otras noticias de este martes 28 de septiembre:
Vacuna "Patria" anticovid está pasando a segunda fase de investigación: AMLO
Corea del Norte agrava tensiones al probar su primer misil hipersónico