Hay avances en la cultura de la denuncia en mujeres víctimas de violencia, asegura la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, María del Carmen Ramírez Morales, quien indicó que el pasado mes de septiembre registraron un total de 40 atenciones, en donde la violencia psicológica sigue predominando con 19 casos.
La funcionaria municipal dio a conocer que tienen como geo referencia ciertos sectores de la ciudad en donde hay más casos de violencia familiar como los Fraccionamientos Pradera Dorada y Santa Fe y la Colonia Jaripillo.
También compartió algunas de las señales de alerta que permiten identificar que se es víctima de violencia familiar o de género, por ejemplo: prohibición al uso del celular, a contactar familiares, a trabajar, a la vestimenta, se les hacen bromas hirientes, insultos u ofensas, son tan solo algunas de las señales que no solo se presentan en los matrimonios, sino también en relaciones de noviazgo.
Ramírez Morales aseguró que no han dejado de trabajar durante la pandemia pues son consideradas una instancia municipal esencial, por lo que invitó a las mujeres víctimas de violencia a romper el silencio, denunciar y buscar redes de apoyo.
También te puede interesar: