La idea de este festival surge ante la
necesidad de resaltar en Durango atractivos de turísticos a través
de la modernización. Se inició con el proyecto de un museo de
proyección para el centro histórico, después se realizó dentro
del panteón de Oriente, un segundo museo, "Benigno Montoya"
en donde se expone arte funerario. Fue entonces donde surge la idea
de realizar este festival.
Las alianzas del intercambio
comercial y turístico entre Mazatlán y Durango ha sido clave para
el éxito de estos proyectos y festivales. Fernando Martínez,
director de promoción turística del Municipio de Durango, dijo que
gracias a la promoción que se le ha dado en este puerto, se ha visto
un incremento en la demanda turística del municipio de Durango.
En
este festival habrán más de 100 eventos culturales y artísticos
como muestras gastronómicas, recorridos, proyecciones de cine, obras
de teatro, altares, exposiciones, talleres entre otros, que se podrán
disfrutar en su mayoría gratuitamente, los eventos que tengan su
exepción, tendrán solo un costo simbólico que irá de los 25 a 50
pesos como cuota de recuperación.
Fernando Martínez aseguró
que están preparados con todas las medidas de higiene y seguridad
para llevar a cabo este primer festival.
También te puede interesar:
"Químico" Benítez rinde tercer informe de Gobierno
Con buenos resultados en PyMEs termina su gestión Javier Lizárraga