Tras mantener la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora un sigilo total en la presunta localización de 7 de los 10 desaparecidos en Loma de Bácum, a través de una transmisión en vivo para México, Sonora y Ginebra, realizaron diversas exigencias.
“No conocemos el expediente, no sabemos cuáles son las líneas de investigación, si hay un dictamen no ha venido un experto a explicarnos, ayer nos dijeron que era meramente informativo y eso le quita validez al asunto, necesitamos que alguien venga y nos explique con peras y manzanas está situación”, indicó Anabela Carlón Flores, vocera del pueblo de Bácum.
Fue el lunes 25 de octubre, cuando en reunión con la Fiscalía, se brindaron los avances en la investigación con la que presuntamente se han obtenido resultados, detalló Adriel Arvallo, hijo de uno de los desaparecidos, pero sin los sustentos requeridos.
Carlón Flores añadió que las desapariciones en los pueblos yaquis continúan sin alto y combate alguno, y que son diversas las personas que se mantienen en ese estado, además de que la Fiscalía se ha ganado a puño y letra la desconfianza actual en cuanto a su labor, por las veces que ha atropellado a la etnia a través de diversas acciones y hechos, como el de Fidencio Aldama.