Se llama "Línea térmica" y es de la artista Sofía Taboada, la obra perteneciente a la exposición "Gama térmica", que ha abierto un debate sobre la significación del arte en el siglo XXI.
En la publicación de Instagram del Museo Jumex, se explica que la obra "esta hecha de adobe" y se describe de la siguiente forma.
"Al marcar el cambio entre muro y piso, el #adobe actúa como enlace entre planos verticales y horizontales, sin ser ninguno de ellos y, sin embargo, formando parte de ambos. El uso del adobe, un material de construcción natural, hecho de barro y estiércol de caballo, crea una interrupción en la geometría de la galería".
Hasta el momento, la publicación tiene 2,140 likes y 454 comentarios, en los que proliferan las críticas que dicen que más bien arte, que parece un rodapié, también llamado plinto, zoclo o moldura, que se coloca en la base de los tabiques o muros de las habitaciones como elemento estético y para protegerlos de golpes o roces.
Foto: Museo Jumex
"En mi pueblo lo conocemos como zoclo", "¿Es en serio? Pensé que era meme", "La buscan en Interceramic como Zoclo, hay un montón de diseños y de materiales distintos", son sólo algunos de las reacciones de los internautas.
Foto: Museo Jumex
En Twitter la obra también se ha viralizado y ha generado decenas de meses; también ha habido comentarios a favor y en contra de la pieza: "Espérense a descubrir los marcos de las puertas, se van a volver ¡LOCOS!".
La muestra organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del Museo Jumex, se inauguró el pasado 7 de octubre y estará abierta al público hasta el 13 de febrero.
Sofía Táboas (Ciudad de México, 1968) recibió su Licenciatura en Bellas Artes en la UNAM, Ciudad de México. Durante la década de los 90 fue miembro fundadora del espacio alternativo Temístocles 44 en la Ciudad de México.
#LasNoticias #LasNoticiasTVP #TVP #OrgulloLocal
Otras noticias de este lunes 8 de noviembre:
Renuncia Secretaria de Turismo tras viajar a Guatemala en avión privado
AMLO pide a Anaya que regrese a México y enfrente acusaciones en caso Odebrecht
Iglesia francesa lanza reformas para corregir décadas de abusos sexuales