En conferencia de prensa la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán y Conselva Costas y Comunidades citaron a conferencia para informar sobre la turbiedad del agua que se está presentando en algunas zonas de la ciudad.
Se dijo que debido a los recientes fenómenos meteorológicos “Nora” y “Pamela” aunado a la deforestación esto provoco que los ríos estén llevando agua muy turbia a las plantas potabilizadoras siendo la de Miravalles la que no está preparada para tratar tantos sedimentos provocando incluso que su producción disminuya en gran cantidad afectando en el color del agua y en la presión de la misma en varias partes de la zona norte de Mazatlán.
El problema viene desde las cuencas que están arrojando sus sedimentos hacia la presa picachos la cual está muy azolvada reteniendo actualmente al menos 13 metros de lodo en el fondo y sin contar con un sistema de desazolve está expulsando el agua demasiado turbia.
A pesar de esto y basados en estudios la JUMAPAM asegura que la calidad del agua esta dentro de los parámetros establecidos y que a pesar de su color es libre de patógenos por lo que no representa un riesgo para la salud y es apta para el consumo humano.
También te puede interesar:
Rocían agroquímico y se intoxican tres personas en Mazatlán
Que se dejen de "jaloneos políticos": Serna Valdez
Regresan a clases estudiantes de la Secundaria General No. 2 en Mazatlán