Generalmente, entre enero y febrero, los incendios de casa habitación aumentan hasta en un 20%, por lo que las familias deberían de crear un plan de emergencia, señaló el Segundo Comandante de Bomberos Voluntarios, Saúl Robles Chávez.
Dijo que este tipo de emergencias se han vuelto comunes en las llamadas de la estación, cerrando el mes pasado con 26 atenciones, ocasionados regularmente por cortocircuitos, como el que sucedió la noche del martes en la colonia Urías, donde un menor fue rescatado por su papá.
Advirtió que conectar demasiados aparatos eléctricos a una extensión, dejar un ventilador prendido y fallas en los aires acondicionados, son las causas principales en los incendios de casa habitación.
Ante esto, el Segundo Comandante, emitió una serie de recomendaciones para evitar un fatal accidente, como contar con detector de humo, extintor y un plan de emergencia para la familia.
“Un detector de humor, un extintor y un manual para el uso del extintor y tener un plan de evacuación rápido para tu casa. Es platicarlo con la familia y que ellos hagan un plan, si llega a sonar un detector de humor, rápido salirnos por esta puerta o nos vamos al patio, o las llaves estarán siempre en este lugar”, ejemplificó.
Robles Chávez, agregó que en casa, se deben de tener los números de emergencia a la mano o “pegados en el refrigerador”, tal como el 911 y el de Bomberos Voluntarios de Mazatlán, 669 984 00 44.
También te puede interesar:
133 quejas ante CEDH zona sur , la mayoría contra corporaciones policiales.
Durante tres días, bomberos atienden reporte de incendio en el mismo lote