Retiran lotes de leche en polvo de estas marcas por estar contaminadas


Cofepris emitió un comunicado en el que se ordenó retirar del mercado mexicano tres marcas de leche en polvo, luego que se identificaran lotes de bacterias en ellas.
Retiran lotes de leche en polvo de estas marcas por estar contaminadas
Foto: HANNA Instruments Colombia

Por Redacción TVP

jueves, 24 de febrero de 2022 12:47

Se identificaron las bacterias Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport, en las tres siguientes marcas de leche en polvo, por lo tanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que se ordenó retirarlas del mercado

Cofepris explicó en un comunicado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) realiza una investigación derivada de reportes que hicieron algunos consumidores, sobre infecciones por las bacterias Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport.

“En todos los casos se consumió fórmula en polvo, producida en las instalaciones de Abbott Nutrition en Sturgis, Michigan, Estados Unidos”, precisó la dependencia.

Por lo anterior, la empresa Abbott Nutrition inició el retiro voluntario de la leche en polvo posiblemente afectada, que corresponde a las marcas Similac, Alimentum y EleCare.

Hasta el momento, en México no hay reportes sobre reacciones adversas relacionadas con estas fórmulas infantiles; no obstante, Cofepris identificó en el país 16 lotes posiblemente afectados, los cuales están siendo retirados del mercado.

¿


Explicó que los consumidores pueden revisar los números de lote , los cuales incluyen primeros dígitos del 22 al 37, y contienen los códigos K8, SH y Z2. Hasta ahora, Cofepris tiene conocimiento de estos lotes en México.

De la marca Similac:

22294Z200, 22295Z200, 26785Z200, 27982Z200, 27983Z200, 31541Z200, 33753Z200 y 34890Z200.

De la marca EleCare:

27871Z203, 29258Z200, 32429Z200 y35025Z200

De la marca Alimentum:

27938Z260, 29284Z261, 32416Z200 y 35014Z200

“Establecimientos, tiendas departamentales, farmacias o distribuidores deben verificar la existencia de cualquiera de estos lotes y, en caso de identificarlos, deberán inmovilizarlos y suspender su comercialización de manera inmediata”, señaló la autoridad sanitaria.

Cofepris confirmó que se realizaron visitas de verificación para dar seguimiento a un correcto retiro del producto presuntamente contaminado con bacterias que está en el mercado nacional, a fin de realizar su posterior destrucción.

Además de retirar los productos en los centros de distribución, la dependencia recomendó a la población que en caso de identificar estos lotes en alguna leche en polvo, evite su consumo para no dañar la salud de los bebés.

También solicitó a los consumidores que en caso de contar con alguno de los lotes afectados, se comuniquen con la empresa responsable al correo [email protected] o al teléfono 800-3688.742.

En caso de observar algún síntoma por el consumo de la leche en polvo, la autoridad sanitaria explicó que es necesario acudir con profesionales de la salud para recibir atención médica.

Finalmente, puso a disposición de los ciudadanos su página web, donde se puede presentar una denuncia sanitaria sobre cualquier establecimiento o persona que comercialice los lotes posiblemente contaminados con bacterias.


#LasNoticiasTVP #TVP #MuchoMásQueTelevisión

Otras noticias de este jueves 24 de febrero:

Rusia ha invadido Chernóbil, según Ucrania

México ve "difícil" apoyar posible respuesta bélica a la crisis de Ucrania

La Bolsa rusa cierra con una caída del 33.28 % por invasión a Ucrania

Difunden carta donde AMLO pide a Austria el penacho de Moctezuma

Se implanta dispositivo bluetooth en oído para examen de medicina


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias