Reporta Agricultura precipitaciones extraordinarias en Sonora con proyecto de estimulación de lluvias


Este proyecto esta presente también en otros estados de la república.
Reporta Agricultura precipitaciones extraordinarias en Sonora con proyecto de estimulación de lluvias
TVP

Por Susana Arana Arana

viernes, 25 de febrero de 2022 11:00

A unos días de la puesta en marcha del proyecto de estimulación de lluvias en Sonora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó que se han logrado precipitaciones extraordinarias en un polígono de dos millones de hectáreas, a causa de un número récord de vuelos. 

 

Las condiciones de nubosidad que se han registrado en la presente temporada invernal en el Estado, han permitido aplicar esta tecnología mexicana amigable con el medio mediante, informó el encargado del proyecto, Alejandro Trueba, ya que en el verano la presencia de nubes es escasa.

 

Comentó que el pasado 16 de febrero, un equipo de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), a bordo de una aeronave Turbocomander 690C, liberó moléculas de yoduro de plata sobre las nubes, para provocar precipitación en la zona.

 

El equipo de técnicos logró un récord de tres vuelos en un mismo día, con precipitación en todo el polígono de dos millones de hectáreas, lo que contribuye a generar humedad y escurrimientos hacia las praderas y presas.

 

Resaltó que los principales beneficiados con el proyecto, puesto en marcha por primera vez en México el año pasado, son los productores ganaderos de la región, ya que los escurrimientos favorecen la presencia de hierba y posibilitan la cosecha de cebada, alimento de los animales.


En lo que va del año se han registrado cuatro vuelos exitosos en Sonora, lo que beneficiará la recuperación de praderas y proveer de agua a la población y a los productores agropecuarios, anotó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y el objetivo para la presente temporada de invierno es realizar 10 vuelos en la entidad.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias