En Mazatlán religiosos de la iglesia católica se reunieron en la Catedral y diferentes iglesias para conmemorar el miércoles de ceniza, el cual, según Alberto Ortega, estudiante de teología, es para tomarse un tiempo de reflexión, marcando tres pautas: ayuno, oración y caridad.
Además de ello, enfatizó que esta fecha marca el inicio de la cuaresma, en donde los próximos cuatro viernes los católicos evitarán comer carne, con la intención de desprenderse del egoísmo, recordando que hace referencia a los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto antes de iniciar su vida pública.
En esta ocasión, por las condiciones que marcan los protocolos sanitarios a fin de no propagar el covid-19, explicó que para llevar a cabo este evento, se marcó la sana distancia, el uso obligatorio de cubre bocas dentro del recinto y que, ahora en lugar de dibujar la cruz en la frente, se esparcen las cenizas sobre la cabeza del religioso.
De igual manera, para aquellos que no puedan asistir por alguna enfermedad, Ortega mencionó que un familiar puede acudir a solicitar la ceniza para realizar el rito en su casa.
También te puede interesar:
¡Tapatón reúne casi 18 toneladas de tapitas!
Día de San Valentín, ¿de dónde nace esta fecha?
Así se vivió el segundo desfile del Carnaval de Mazatlán 2022