En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el presidente de la Asociación de Ingenieros Metalurgistas y Geólogos de México Distrito Sonora, resaltó que el sector minero en el Estado y País reconoce la igualdad de género y la apertura de la participación de la mujer, en el sector.
Ramón Luna Espinoza, indicó que en Sonora, Corazón Minero, impulsa la participación de las mujeres, reconoce la igualdad y se promueve su contribución en áreas de responsabilidad y toma de decisiones.
Explicó que el trabajo de la mujer en la minería no solo se basa en áreas operativas, sino que estas mantienen presencia en espacios de responsabilidad y toma de decisiones, lo que representa un avance para cerrar la brecha de igualdad de oportunidades.
Con datos de la Cámara Minera de México (Camimex) destacó que son alrededor de 2 mil 500 mujeres sonorenses las que trabajan en la industria minera con un salario promedio superior a la media nacional de otros empleos.
Neida Patricia Rocío Madrid Villa es una joven madre soltera que trabaja como operadora de pala en la Mina Buenavista del Cobre en el municipio de Cananea, agregó, con lo que ha logrado sacar adelante a su familia.