Cuenta Sonora con Código Violeta para atender incidentes por razón de género y violencia familiar.


La SSP aseguró que mantiene en forma permanente campañas encaminadas a prevenir y denunciar en las líneas 9-1-1 y 089 la violencia de género, de pareja, familiar con menores.
Cuenta Sonora con Código Violeta para atender incidentes por razón de género y violencia familiar.
TVP

Por Susana Arana Arana

jueves, 28 de abril de 2022 16:00

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora implementó el Código Violeta, mediante el cual atiende incidentes en la línea de emergencias 9-1-1 que refieren situaciones de violencia, en los cuales se comprometa la vida, libertad, seguridad e integridad de mujeres, niñas, niña, adolescente y personas con discapacidad, informó María Dolores del Río Sánchez.

 En rueda de prensa, la secretaria de Seguridad, explicó que, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Sonora se encuentra el tercer lugar nacional de llamadas al 9-1-1 por violencia familiar.

Para enfrentar este fenómeno señaló que en acuerdo emanado de la Mesa de Seguridad y por instrucción del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, todos los temas relacionados con víctimas mujeres y menores de edad, serán atendidos de manera pronta mediante una coordinación efectiva y protocolos establecidos.

Recordó que además, en Sonora se cuenta con el Protocolo Salva, encaminado a prevenir, atender y dar seguimiento a casos de violencia familiar y de género, en el cual se establece la capacitación a las y los elementos.

A este trabajo coordinado para brindar protección a mujeres, añadió, recientemente se sumaron empresas de la iniciativa privada, como instituciones educativas, para que sus instalaciones se conviertan en Zona SALVA.

Dichos inmuebles estarán identificados en sus puntos de acceso y el personal que labora en ellos estará capacitado para brindar atención a víctimas mientras arriba la corporación. Aquellos negocios interesados en sumarse a esta iniciativa pueden comunicarse al teléfono 662 397 3653.

La titular de Seguridad Pública compartió que en la línea de emergencias 9-1-1, del primero de enero al 27 de abril del presente año, se han recibido un total de mil 356 reportes por violencia contra la mujer; siendo los sábados, de 7:00 de la noche a 1:00 de la mañana y los domingos de 9:00 de la noche a 2:00 de la madrugada, cuando se incrementan los llamados asociados al consumo de alcohol, principalmente.

En el caso específico de llamadas al 9-1-1 por violencia de pareja en el periodo referido, dijo, se tiene un registro de cuatro mil 444, encabezando Hermosillo, Cajeme y Nogales. Mientras que se documentaron 16 mil 352 reportes por violencia familiar, provenientes de Hermosillo, Cajeme y Nogales, y dos mil 585 llamadas por violencia familiar con menores. Estos tres rubros con incidencias que aumentan en las noches durante los fines de semana.

La SSP aseguró, mantiene en forma permanente campañas encaminadas a prevenir y denunciar en las líneas 9-1-1 y 089 la violencia de género, de pareja, familiar con menores. E invitó a descargar en los teléfonos móviles la aplicación Mujeres Seguras.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias