Invita Impulsora de la Transformación 2022 a respetar los derechos de la niñez


Jahzari recientemente fue nombrada niña Impulsora de la Transformación 2022 y, en calidad de representante de la niñez sonorense, expresó su sentir sobre la realidad que viven niñas y niños de todo el país.
Invita Impulsora de la Transformación 2022 a respetar los derechos de la niñez
TVP

Por Susana Arana Arana

sábado, 30 de abril de 2022 18:00

Desde el municipio de Nacozari de García, Jahzari Ordoñez González, Impulsora de la Transformación y responsable de difundir los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Sonora, invitó a toda la sociedad a respetar sus derechos por ser primordial para un pleno desarrollo.Jahzari recientemente fue nombrada niña Impulsora de la Transformación 2022 y, en calidad de representante de la niñez sonorense, expresó su sentir sobre la realidad que viven niñas y niños de todo el país.“Sé que no todas las niñas y niños gozan de estos derechos que son básicos, como el derecho a jugar, estudiar, tener salud, vivir en familia y libre de violencia. Las niñas y niños no debemos de ser explotados, violentados ni obligados a trabajar; me gustaría que el derecho a la diversidad se enseñara desde el núcleo familiar porque debemos tener nuestros derechos sin distinción ni discriminación alguna por cultura, color, sexo o lengua; y ante una catástrofe debemos ser prioridad en el cuidado", expresó.Por su parte, en el marco del Día del Niño y la Niña que se celebra el 30 de abril, la directora general del Sistema DIF Sonora, Lorenia Valles Sampedro, pidió a la sociedad en general proteger y escuchar el sentir de las niñas y los niños, tratándolos como titulares de derechos, sin discriminación, ni prejuicios, garantizando en todo momento el interés superior de la niñez.“Entre los ejes centrales del proyecto de transformación que encabeza en Sonora el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se contempla garantizar el bienestar de la niñez sonorense, impulsando políticas públicas que garanticen su pleno desarrollo, el derecho a disfrutar una vida libre de violencia, a ser escuchados y el acceso a una educación de calidad, que aunado al histórico presupuesto que ha destinado su gobierno a becas, no se vean en la necesidad de dejar sus estudios, ni migrar a otros lugares, consolidando a Sonora como tierra de oportunidades”, destacó la directora general de DIF Sonora.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias