Los proyectos de dictamen de las iniciativas de reforma a disposiciones del Código Penal y de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, ambos del Estado de Sonora, aprobaron las diputadas que integran la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
La diputada Diana Karina Barreras Samaniego, presidenta de la citada Comisión, sometió a consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por el diputado Sebastián Antonio Orduño Fragoza, que contiene el proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Sonora y que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora.
Orduño Fragoza dio a conocer que la iniciativa tiene como objetivo la modificación de diversas disposiciones del Código Penal, particularmente para incluir nuevos supuestos en el delito de maltrato infantil, fundamentalmente, el establecimiento de la explotación comercial o laboral de un menor de edad; además, el incremento de las penalidades en los delitos de maltrato infantil y homicidio infantil y sus respectivas agravantes, y se eleva la edad de 12 a 15 años la edad de la víctima en el delito de homicidio infantil.
Respecto a las modificaciones a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, dijo, se busca establecer como una obligación de quienes ejercen la patria potestad, tutela o guarda y custodia, así como de las demás personas que por razón de sus funciones o actividades tengan bajo su cuidado niñas, niños o adolescentes, en proporción a su responsabilidad y, cuando sean instituciones públicas, conforme a su ámbito de competencia, evitar que las niñas, niños y adolescentes menores de 15 años trabajen.