Mapasin, la iniciativa que busca mejorar la movilidad en las ciudades, dio a conocer que estudios publicados en la Gaceta Médica de México, confirman que los golpes en la cabeza son la principal causa de muerte entre motociclistas.
En este estudio se advierte que la violencia vial que experimentan los motociclistas en las ciudades de México va en aumento cada día; Según el análisis de siniestralidad vial realizado por MAPASIN, solo durante el mes de mayo en Culiacán, se registraron un total de 263 siniestros viales, lo que implicó una incremento del 22 por ciento con respecto a abril de este mismo año. En lo que va de 2023 en Culiacán han fallecido 23 motociclistas en diferentes accidentes viales, más del 50 por ciento de las muertes entre motociclistas fueron derivadas de traumatismos intracraneales, es decir; por golpes en la cabeza, el 70 por ciento de los lesionados y las víctimas mortales son hombres.
Los resultados de la investigación también revelaron que sólo el 16 por ciento de los usuarios a nivel nacional suelen portar casco y los que no lo portan tienen el doble de posibilidad de morir en un siniestro vial en comparación con los que sí lo portan.
De acuerdo a este estudio, las colisiones contra motociclistas que se suscitan en zonas suburbanas bajo la influencia del alcohol y en la madrugada son las menos mortales. Mientras que los siniestros viales con usuarios de la motocicleta más peligrosos ocurren dentro de la ciudad a horas pico del tráfico.