Las autoridades de la UAS trabajan enfocadas en mantener una calidad educativa, para darle respuesta a las necesidades de la sociedad sinaloense a la cual se debe la institución y para alcanzar todos los logros y reconocimientos que tiene esta casa de estudios ha sido fundamental su Autonomía, opinó el director de la Facultad de Medicina, Luis Alberto González García.
Lamentó que la institución y sus autoridades sean objeto de una persecución política derivado de la defensa de la Autonomía Universitaria porque ello representa un desgaste enorme para la vida universitaria al afrontarse procesos que sólo distraen de las actividades primordiales.
Enfatizó que los universitarios sostienen con su trabajo los resultados que a través de los años ha tenido la Universidad en su vida académica y que en un claro ejemplo de la forma en que ha sido dirigida siempre van en aumento.
En una reflexión de la Universidad de antes a la Universidad de ahora señaló que, como egresado de la Facultad de Medicina, le tocó vivir otras formas de elección de autoridades.
Consideró que tener una tranquilidad en la forma en que se llevan a cabo los procesos de elección dentro de la Universidad a través de la representación con un Consejo Universitario, en donde se eligen a los consejeros universitarios y ellos son los que expresan el sentir de su comunidad a la que representan, permite que no haya esa distracción y se enfoquen todos los esfuerzos y recursos a obtener logros como los que hoy se tienen en todas las escuelas y facultades de la UAS.