“La Bella, la Bestia y yo”; Romper los estereotipos de la belleza a través de un clásico


Glafira Rocha, regresa de CDMX a su ciudad natal para compartir sus letra y cambiar la perspectiva de los jóvenes sobre los estándares de belleza, en el marco de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2023.
“La Bella, la Bestia y yo”; Romper los estereotipos de la belleza a través de un clásico
TVP

Por Alexa Niebla

martes, 14 de noviembre de 2023 12:00

Con el objetivo de romper el estereotipo de la belleza, Glafira Rocha regresa de la Ciudad de México a la capital sinaloense en la segunda edición de la Feria internacional del libro en Culiacán.

Glafira aprovechó la oportunidad de compartir con los asistentes en el foro de autores su libro “La bella, la bestia y yo”, el cual da un giro completo a la clásica  historia de la princesa atrapada en el castillo de una bestia. 

El cuento tiene como objetivo cuestionar a los jóvenes el verdadero valor de la vida, dejando de lado las críticas sobre el físico y el estatus socioeconómico, además de eliminar los estereotipos de lo que es socialmente aceptado como belleza y fealdad.

De igual forma, compartió que su proceso creativo fue peculiar, ya que decidió ponerse en una situación fuera de su zona de confort que la ayudara a entender los estereotipos y el conflicto interno, ya que decidió cortar su cabello, en ese momento lo entendió todo. 

 

Glafira, compartió el significado de que sus letras lleguen a los jóvenes en quienes ha logrado dejar un poco de sus pensamientos y sentir, logrando modificar sus estándares.  

De igual forma, rescató que en Culiacán se esté impulsando la cultura y la literatura como una herramienta para romper los estigmas que mantienen a Sinaloa catalogado como un estado de violencia en lugar de un estado rico en su cultura y gastronomía. 

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias