Este miércoles se llevó a cabo el informe de resultados de la segunda etapa del programa “Decide, yo si digo no” que comprende de enero a junio 2023, que tiene como objetivo inhibir la intención de consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes.
El evento se llevó a cabo en la Secundaria Obrera Campesina Turno Matutino en Culiacán Sinaloa, donde estuvo presente la Secretaria de Educación Pública y Cultura Graciela Domínguez Nava y el Secretario Ejecutivo Estatal del Sistema Estatal de Seguridad Pública Ricardo Jenny del Rincón.
Mientras tanto, Irving Salazar Gaxiola Director General de Sociedad Educadora, dio a conocer que después de aplicar las herramientas para aprender a decir “no”, “Decide” logró incrementar la percepción de que consumir vapeadores o alcohol es riesgoso un 26 y 19 por ciento respectivamente.
Así como, inhibir la intención del consumo de drogas por el medio de capacitación socio emocional, por ejemplo:
- Se revirtió en un 56% la opinión favorable hacia los vapeadores.
- El mito de que las drogas ayudan a la felicidad disminuyó en un 41%.
- Se redujo en un 14% la idea de que el consumo de drogas no tiene consecuencias negativas.
Cabe destacar que la meta es llegar a 17 mil alumnos de 133 escuelas en 8 municipios, Culiacán, Navolato, Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Angostura, Mazatlán y Escuinapa.