Estudiantes de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica de la Facultad de Informática de la UAS implementaron los algoritmos basados en inteligencia artificial durante su estancia como brigadistas de servicio social en el proyecto de trabajo denominado “Uso de técnicas de IA para resolver el Cubo Rubik” desarrollado en el Parque Científico y Tecnológico (PCT).

El responsable del Laboratorio de Ingeniería y Ciencias de Datos, Juan Augusto Campos Leal dijo que este proyecto nació hace tres años para permitir que los estudiantes pusieran en práctica sus competencias educativas de una manera didáctica.
El proyecto ya se encuentra terminado gracias a la participación de los Laboratorios de Robótica y Realidad Virtual; de Diseño, Modelado e Impresión 3D, y el de Prototipos que realizaron el modelado tridimensional, en primer lugar; después la parte electrónica del robot y hoy, la parte informática.
Los brigadistas Luis Alberto Pérez Vidaña y Ángel Gustavo Acosta Romero, manifestaron que este proyecto era un reto que quisieron asumir para poner a prueba los conocimientos adquiridos en su carrera profesional.