La gripe aviar es causada por el virus de influenza AH5N2 que enferma a las aves silvestres y la mayoría de los casos que se conocen se han dado en aves de corral según información de autoridades federales quienes han señalado que el virus se transmite de ave a ave y en muy pocas ocasiones de ave a humano.
Esta enfermedad es común en granjas de todo el mundo y México no es la excepción por lo que SENASICA realiza una vigilancia constante para detectar los casos y tomar las medidas necesarias para que no se propague entre las aves, mientras que la Secretaría de Salud realiza vigilancia epidemiológica en esas áreas para detectar algún posible caso de contagio en personas.
Hasta el momento no se ha dado el contagio de persona a persona,no hay riesgo de contagio al comer carne de pollo o huevos bien cocidos.
Las personas que tienen más riesgo de contagio son las que han tenido contacto con un ave o animal enfermo o muerto confirmado a la enfermedad, o con sus desechos o ambientes con sospecha de contaminación.