Improcedente Revocación de Mandato para Rubén Rocha


Determina el IEES que no es procedente la Revocación de Mandato en contra Rubén Rocha
Improcedente Revocación de Mandato para Rubén Rocha
TVP

Por Jazmín Tapia

miércoles, 13 de noviembre de 2024 13:29

Al no existir la figura de Revocación de Mandato en la Constitución Política local antes de que Rubén Rocha tomara protesta como gobernador del Estado de Sinaloa, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa determinó que esta disposición es improcedente.

 

Arturo Fajardo Mejía, consejero presidente del IEES, explicó que el 6 de junio del 2021 la ciudadanía eligió al titular del Poder Ejecutivo, para un periodo del 1 de noviembre del 2021 al 31 de octubre del 2027.

 

Fue el 17 de junio de 2022, cuando se reformaron y adicionaron artículos de la Constitución en materia de Revocación de Mandato.

 

El 02 de febrero de 2024 se publico la Ley de Revocación de Mandato para Sinaloa, dos años siete meses después de que se realizo la elección y dos años tres meses que Rubén Rocha Moya tomo protesta ante el Congreso.

 

Fajardo Mejía, señaló que es improcedente la solicitud de Revocación de Mandato, ya que de aplicar la Ley se generarían efectos retroactivos al actual mandatario, violando sus derechos políticos al no contemplarse esta figura en el marco jurídico vigente al momento de su elección.

Audio 2 fajardo

El Consejero del Presidente el IEES, precisó que para aplicar la Ley de Revocación de Mandato en contra de Rubén Rocha Moya, se debió emitir 90 días antes de iniciar el proceso de elecciones, ya que el ciudadano debe conocer las reglas y requisitos en los que participa en las elecciones.

 

También le puede interesar: 

Detienen a siete implicados en robo a comercio Detienen a siete implicados en robo a comercio (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias