Estados Unidos no hace nada para contrarestar el uso del fentanilo, su distribución, el lavado de dinero y tráfico de armas: Sheinbaum


Sheinbaum responde a aranceles impuestos por Trump y propone mesa de trabajo
Estados Unidos no hace nada para contrarestar el uso del fentanilo, su distribución, el lavado de dinero y tráfico de armas: Sheinbaum
TVP

Por Wilberth González

domingo, 2 de febrero de 2025 13:42

Luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un aumento del 25% en los aranceles a productos mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que esperará la respuesta del mandatario estadounidense para establecer una mesa de trabajo en materia de seguridad y salud pública. No obstante, adelantó que mañana anunciará medidas contempladas en el llamado Plan B.

"Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta (de la mesa de trabajo). Y en la mañanera del día de mañana, en la mañanera del pueblo, les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el Plan B", afirmó la mandataria mexicana.

Sheinbaum citó al expresidente Benito Juárez al enfatizar: "Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz".

Crítica a la postura de la Casa Blanca

A través de un video en redes sociales, Sheinbaum calificó como "irresponsables" las afirmaciones de la Casa Blanca al justificar el incremento de los aranceles, rechazando cualquier vínculo entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.

"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia", declaró. Asimismo, señaló que si hay vínculos entre grupos criminales y algún país, estos se encuentran en las armerías estadounidenses, que venden armamento de alto poder a estas organizaciones.

Además, Sheinbaum cuestionó al gobierno de Trump sobre su falta de acciones para frenar el tráfico de drogas dentro de su propio país. "¿Por qué no empieza combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿O cómo es que las personas con adicciones compran esa droga? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones en Estados Unidos de los grupos delictivos estadounidenses?", inquirió.

La crisis del fentanilo y la responsabilidad de EE.UU.

Sheinbaum también instó a Estados Unidos a revisar la crisis de opioides sintéticos en su territorio, señalando que su origen se debe a la prescripción indiscriminada de medicamentos por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). "Es más, la droga que causó la crisis de consumo de opioides sintéticos la siguen vendiendo en sus farmacias con autorización oficial", enfatizó.

Relación comercial y mensaje a los mexicanos en EE.UU.

A pesar de la controversia, la presidenta mexicana reafirmó que México no busca confrontación y subrayó la importancia de la colaboración entre países vecinos. "No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando", afirmó.

Asimismo, dirigió un mensaje a los mexicanos en Estados Unidos, asegurando que su gobierno los respalda. "Quiero decirles que aquí está su presidenta y un pueblo entero para defenderlos. Si desean regresar a México, aquí los abrazamos", expresó.

Finalmente, Sheinbaum insistió en su propuesta de establecer una mesa de trabajo con representantes de ambos países para abordar temas de seguridad y salud pública, reiterando que la soberanía de México no es negociable: "Coordinación sí, subordinación no".


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias