Autoridades universitarias y comités editoriales de revistas científicas de la UAS analizan su alcance y presentan su catálogo


La reunión celebrada en la Universidad Autónoma de Sinaloa permitió evaluar el posicionamiento de las revistas científicas y difundir su catálogo a nivel nacional e internacional
Autoridades universitarias y comités editoriales de revistas científicas de la UAS analizan su alcance y presentan su catálogo
TVP

Por administrador

miércoles, 12 de marzo de 2025 13:50

La Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) organizó una importante “Reunión de trabajo con los comités editoriales de revistas científicas”, en el marco del Eje II del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025. El encuentro se desarrolló con el objetivo de analizar el alcance y el impacto de estas publicaciones en el ámbito académico, tanto nacional como internacional, así como presentar el catálogo de las revistas hacia el mundo.

El evento, que reunió a autoridades universitarias y miembros de los 19 comités editoriales de diversas unidades académicas, fue encabezado por el doctor Jorge Milán Carrillo, secretario académico, y el doctor Joel Cuadras Urías, director general de Bibliotecas. También participaron representantes de distintas áreas académicas de las tres unidades regionales de la universidad.

Durante su intervención, el doctor Milán Carrillo resaltó la relevancia de las revistas científicas como un vehículo esencial para la difusión del conocimiento y el reconocimiento de la producción académica de la UAS. Destacó el esfuerzo de los académicos que han hecho posible la creación de estas publicaciones, permitiendo que las comunidades académicas de la universidad generen espacios para divulgar sus investigaciones.

“Hoy estamos aquí para reconocer y establecer el compromiso con un grupo de académicos que han asumido el reto de que la universidad tenga sus propias revistas, lo cual permite a cada comunidad académica generar acciones para la difusión del conocimiento”, afirmó Milán Carrillo.

Asimismo, el secretario académico subrayó los logros alcanzados bajo la gestión del rector, doctor Jesús Madueña Molina, en el ámbito de la investigación, lo que se ha reflejado en diversos indicadores internacionales. En este sentido, mencionó que la UAS se posicionó en el tercer lugar del reciente Ranking de Times Higher Education como una de las mejores universidades del país.

“Las acciones que el rector ha implementado, como la contratación de más de 300 profesores de tiempo completo y el programa de fomento a la investigación, han permitido que la universidad cuente con un mayor número de investigadores y productos académicos que hoy tienen visibilidad nacional e internacional”, destacó Milán Carrillo.

Por su parte, el doctor Joel Cuadras Urías, director de Bibliotecas, presentó datos sobre la presencia de las revistas científicas de la UAS en repositorios y bases de datos tanto nacionales como internacionales. Reiteró la importancia de mantener altos estándares de calidad editorial y procesos de revisión rigurosos, señalando que la visibilidad lograda por las revistas es un indicativo de su impacto en el ámbito académico.

“Lo que hoy presentamos no es el resultado de la casualidad ni de la inercia, sino el fruto de seis años de trabajo constante y colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A partir del año pasado, hemos logrado concretar el lanzamiento de nuestro catálogo de revistas científicas al mundo”, expresó Cuadras Urías.

Además, detalló que este catálogo permite que cualquier persona interesada en temas científicos pueda acceder a la información y participar en la creación de contenidos bajo los lineamientos editoriales establecidos por la UAS.

Cuadras Urías también destacó que la universidad está en proceso de construir su primer repositorio del archivo histórico de las revistas científicas, lo cual representa un logro significativo para la institución, dado que estos repositorios no existían previamente.

Al finalizar la reunión, Cuadras Urías entregó a Milán Carrillo el informe del Repositorio Institucional de Revistas Científicas, y se entregaron reconocimientos a los editores y sus equipos de trabajo en reconocimiento a su labor y compromiso con la divulgación científica.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias