MPS reconoce la participación de México en la prueba PISA 2025


Mexicanos Primero Sinaloa destaca la importancia de mantener la estabilidad en las evaluaciones educativas y traducir los resultados en acciones concretas para mejorar el aprendizaje en el país
MPS reconoce la participación de México en la prueba PISA 2025
TVP

Por administrador

miércoles, 12 de marzo de 2025 14:23

Mexicanos Primero Sinaloa aplaude la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de mantener la participación de México en la prueba PISA 2025 (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes), una evaluación internacional que mide la capacidad de los estudiantes de 15 años para aplicar sus conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias en situaciones de la vida real.

Esta evaluación, en la que participan más de 80 países y economías, proporciona una visión valiosa sobre el estado de la educación en México y la efectividad de las políticas educativas implementadas en el país a lo largo del tiempo.

Actualmente, PISA es la única evaluación internacional en la que México participa, tras la suspensión de otras pruebas estandarizadas nacionales e internacionales. Por ello, Mexicanos Primero Sinaloa destaca la relevancia de construir acuerdos que fomenten la participación de todas las entidades, asegurando que la prueba tenga representatividad a nivel estatal.

"El reto va más allá de la aplicación de PISA en 2025; es necesario institucionalizar la participación de México en esta y otras evaluaciones internacionales. No podemos permitir que cada tres años resurja la duda sobre si el país continuará en estos ejercicios. La educación necesita estabilidad en sus procesos de evaluación y mejora", señaló Mexicanos Primero Sinaloa en su comunicado.

La organización subraya que los resultados de la prueba PISA no deben quedarse archivados, sino que deben ser utilizados de manera efectiva para generar acciones concretas que fortalezcan el aprendizaje en las aulas de todo el país.

"Es fundamental que Sinaloa y todo México se preparen para interpretar los datos obtenidos de PISA y convertirlos en políticas educativas prácticas que mejoren el rendimiento académico", añadió Mexicanos Primero Sinaloa.

Finalmente, la organización reiteró la importancia de contar con evaluaciones educativas sólidas y continuas, así como con mecanismos claros para aprovechar sus resultados, ya que son fundamentales para avanzar hacia la consecución del derecho a aprender para todos y todas.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias