Este martes, el doctor Jesús Madueña Molina entregó formalmente toda la documentación requerida ante la Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario, para participar en el proceso de elección de la persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029.
A las 10:00 horas, el presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, doctor Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, junto con los demás integrantes de la comisión, recibió los documentos correspondientes, que incluyen la propuesta del Plan de Desarrollo Institucional y una USB con toda la información digitalizada. La entrega fue registrada y sellada, con el compromiso de revisar la documentación conforme a los procedimientos establecidos.

Madueña Molina, quien estuvo acompañado de su esposa, la doctora Sofía Ángulo de Madueña, y el abogado Milton Ayala Vega, se mostró confiado en el cumplimiento de los requisitos y expresó su disposición a seguir el proceso de manera transparente.
“Esta Comisión recibe la documentación para su registro, le estaremos informando el día 27,” indicó el presidente de la Comisión al doctor Madueña, quien procedió a firmar los documentos pertinentes.
Este día se llevó a cabo el único registro para los aspirantes a la rectoría. La Comisión revisará la documentación de todos los postulantes, y en cumplimiento con el principio de paridad de género, se convocó exclusivamente a mujeres aspirantes, quienes serán evaluadas para determinar quiénes cumplen con todos los requisitos y formalidades para ser candidatas.

Guzmán Galindo detalló que, tras la revisión, la lista de aspirantes cumplidores se dará a conocer el 27 de marzo, mientras que el 28 de marzo se abrirá un período para impugnaciones. “Las personas que gusten pasar pueden hacerlo abiertamente y hacer la entrega de su documentación; después de revisarla, les firmaremos de recibido y se les informará si cumplen con toda la documentación,” explicó el presidente de la Comisión.
En su intervención, Madueña Molina invitó a la comunidad universitaria a comportarse con civilidad durante este proceso electoral, destacando la madurez institucional de la UAS. “Yo solicité al Consejo Universitario el día 13, y hoy vengo a entregar el Plan de Desarrollo, que es el proyecto que quiero presentar para los próximos cuatro años,” expresó el rector, quien resaltó la importancia de cumplir con la normatividad establecida en la Ley Orgánica, el Estatuto y los Reglamentos de la Universidad.
El Plan de Desarrollo propuesto por Madueña Molina se enfoca en seis ejes de acción y tiene un enfoque humanista que pone al centro a la persona, priorizando el bienestar de los estudiantes y trabajadores. Asimismo, el proyecto busca continuar y fortalecer las acciones que se han llevado a cabo durante su gestión, con el objetivo de seguir mejorando la Universidad Autónoma de Sinaloa en beneficio de toda su comunidad