En dos años más Mazatlán podría presentar graves problemas de falta de agua potable para consumo humano, esto debido al crecimiento de la ciudad, la demanda de los agricultores, la falta de lluvia y el azolvamiento en la Presa Picachos, informó la Directora de Conselva, Costas y Comunidades.
Sandra Guido mencionó que actualmente la Presa se encuentra en un 80% de su capacidad, por lo que Mazatlán en comparación al norte del Estado se encuentra abastecido, sin embargo dijo que a partir de que inicie su operación el Distrito de Riego 111 el agua no será suficiente, ya que la mayoría será utilizada por los productores agrícolas, pues ese es el principal objetivo de la creación de este distrito.

Mencionó que ya se trabajó en una propuesta que es la Agenda Hídrica para un Mazatlán Resiliente y con Seguridad Hídrica, el cual consiste en asegurar la disponibilidad de agua en la presa Picachos declarando el área verde como área natural protegida, impulsar el uso eficiente del agua del distrito por parte de los agricultores, creando sitios de bioretención y evitando el azolvamiento de la presa.
La Directora de Conselva adelantó que también como estrategia a largo plazo se va a sugerir crear un Parque Lineal cerca del Estero del Infiernillo de Mazatlán, para que éste sea utilizado como solución basada en la naturaleza, que retenga el agua de las inundaciones y además sea un espacio recreativo, de concretarse sería el primero en el Noroeste de México.