Con el objetivo de resguardar las escuelas públicas de Educación Básica durante el periodo vacacional de Semana Santa, esta mañana dio inicio la estrategia “En Semana Santa: La Escuela es de Todas y Todos”, una iniciativa que busca prevenir actos de vandalismo y robos mediante la colaboración entre autoridades educativas, cuerpos de seguridad y la comunidad en general.
La ceremonia oficial se llevó a cabo en la Escuela Secundaria General No. 1 “Moisés Sáenz”, donde la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, exhortó a estudiantes y familias a disfrutar de su descanso con responsabilidad, al tiempo que hizo un llamado a proteger entre todos los espacios educativos.

“La Secretaría de Educación Pública tiene un plan para cuidar los planteles educativos que se denomina ‘La Escuela es de Todas y Todos’. Queremos que cuando ustedes regresen, el plantel esté en buenas condiciones, resguardado, para continuar su formación sin contratiempos”, expresó Félix Niebla.
En representación de los padres de familia, Claudia Osuna López, presidenta de la Asociación de Padres y Madres de Familia, subrayó la importancia del compromiso comunitario. “La escuela nos ha costado mucho esfuerzo a todos, es responsabilidad de cada uno cuidarla y evitar actos vandálicos”, dijo.
Por su parte, el subsecretario de Vinculación Social, Jorge Rafael Quintero Salazar, explicó que esta estrategia se divide en tres fases:
Coordinación educativa, que ya se concretó con una reunión que reunió a más de 4 mil representantes de escuelas públicas de todo el estado.
Vinculación con instancias de seguridad pública, a través de las Mesas de Construcción de Paz, con participación de los tres niveles de gobierno.
Participación escolar y ciudadana, que involucra a vecinos, docentes, estudiantes y padres para vigilar los planteles y reportar cualquier anomalía.
Para reportar incidentes o situaciones de riesgo, se puso a disposición de la población la aplicación SOS Ciudadano 360 y el número de emergencias 911.
La estrategia se desarrollará del 14 al 25 de abril, periodo en el que se mantendrán activos los operativos de proximidad y el monitoreo ciudadano, con el propósito de que las escuelas permanezcan en buen estado y puedan retomar clases con normalidad al concluir el receso.
Con este esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado de Sinaloa y la Secretaría de Educación Pública y Cultura reafirman su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar.