El Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa informó que el 95% de las personas que fungirán como funcionarias y funcionarios de casilla ya han sido capacitadas para la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, en la que se instalarán 3 mil 867 Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS) en todo el estado.
Durante la quinta Sesión Extraordinaria del Proceso Electoral del Poder Judicial, el Consejero Presidente del Consejo Local del INE en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, detalló que de las 31 mil 641 personas requeridas, 30 mil 077 ya han sido capacitadas, lo que representa un avance del 95%.
“Nos queda el 5% pendiente y tenemos lo que resta de abril y mayo para completar esta tarea”, explicó Ruelas Miranda.
La segunda etapa de capacitación, que inició el 9 de abril y concluye el 31 de mayo, contempla también la entrega de nombramientos, tomas de protesta y simulacros para asegurar que las y los ciudadanos cuenten con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar sus funciones el día de la elección.

Fuerte respuesta a convocatoria de observación electoral
La Vocalía de Organización Electoral del INE Sinaloa informó que se han recibido 6 mil 372 solicitudes de personas interesadas en participar como Observadoras y Observadores Electorales, de las cuales mil 357 ya han sido aprobadas tras cumplir con los requisitos y tomar el curso correspondiente.
En este sentido, el Consejero Presidente hizo un llamado a quienes aún no han concluido su formación:
“Invito a quienes solicitaron ser personas observadoras a revisar sus correos electrónicos y tomar el curso virtual que aún tienen pendiente. Es fundamental para poder ser aprobados y ejercer esta importante labor”.
Información del Registro Federal de Electores
En otro punto de la sesión, la Vocalía del Registro Federal de Electores informó que 1,096 credenciales para votar fueron dadas de baja por no ser recogidas por sus titulares en un periodo de dos años. Además, se reportó que del 1 al 31 de marzo, se entregaron 22 mil 571 credenciales, mientras que 4 mil 248 fueron resguardadas tras vencer el plazo de recolección. Estas credenciales podrán ser reclamadas por sus titulares una vez concluida la jornada electoral.
Con estos avances, el INE Sinaloa reafirma su compromiso con la organización efectiva, transparente y ciudadana del proceso electoral, en el que se definirán cargos clave del Poder Judicial y otros niveles de representación popular.