En el marco de la conmemoración del Día del Niño y la Niña, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa mostraron unidad política al expresar su compromiso con la defensa y promoción de los derechos de la niñez, abordando temas como salud mental, educación, inclusión, justicia y protección frente a la violencia.
La diputada Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda, de Movimiento Ciudadano, reiteró la necesidad de invertir en la niñez como base para un México más justo y propuso la instalación de áreas de atención en salud mental en todas las escuelas, además de una línea telefónica de apoyo emocional. Anunció también una nueva iniciativa para crear una Unidad de Formación y Capacitación del Espectro Autista, adscrita a la SEP, con atención especializada para estudiantes con TEA.

Por su parte, Jesús Angélica Díaz Quiñónez, del Partido Sinaloense, recordó avances como la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y programas de becas educativas, pero advirtió que problemas como la pobreza infantil y la violencia persisten, especialmente en comunidades indígenas y migrantes. Subrayó además reformas presentadas por su partido contra el acoso sexual infantil digital y la violación equiparada a menores y personas con discapacidad.
Desde el PAN, la diputada Roxana Rubio Valdez exigió justicia ante la violencia que ha cobrado la vida de 37 menores en los últimos siete meses en el estado. Reprobó la normalización de estos crímenes y anunció su propuesta de reforma al artículo 134 del Código Penal para imponer penas de hasta 65 años de prisión a homicidas de menores.
Finalmente, el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, de Morena, hizo un llamado a garantizar el acceso a la educación en zonas marginadas. Propuso rutas escolares comunitarias, espacios alternativos de aprendizaje y programas de detección temprana de abandono escolar. “La niñez no se mide en años, sino en oportunidades”, expresó.
Los legisladores coincidieron en que proteger a la niñez no puede ser solo discurso, sino una prioridad real en la agenda legislativa. Cada niña y niño, dijeron, representa no solo el futuro de Sinaloa, sino el presente que merece atención inmediata.