Alerta la SEPyC contra instituciones que venden certificado de prepa falsos, detectan a dos instituciones foráneas que venden documentos sin cumplir los lineamientos legales. Se trata de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y la Preparatoria Bahía de Banderas y lo hacen a través de intermediarios. Tan solo en Sinaloa se han expedido más de siete mil certificados, informó la Secretaría de Educación Pública y Cultura y alertó a los padres de familia y estudiantes para que se abstengan de adquirir certificados de educación media superior expedidos sin cumplir con las reglas, por parte de esas instituciones. Pues al considerarlos falsos, forman parte de lo que señalaron es un cuantioso fraude que están cometiendo en el país. Lo anterior se dio a conocer a través de un comunicado por parte de la Sepyc en Sinaloa, a través de Leonardo Germán Gandarilla, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPYC, quien se reunió con representantes de todas las instituciones de educación superior y media superior legalizadas y reconocidas que operan en la entidad, tanto públicas como privadas. En esa reunión, además, se acordaron medidas con los más de siete mil (quizá hasta diez mil) jóvenes que han adquirido esos certificados no validados por el CENEVAL, por lo que a quienes van iniciando ciclo, se les tendrá que dar de baja de las instituciones de educación superior donde estén inscritos, mientras que a los que ya están en segundo grado, se les dará oportunidad para que obtengan sus certificados a través de la Prepa Abierta u otros mecanismos legalmente establecidos.Asimismo,se exhortó a la población a que, antes de tomar una opción, analicen las ofertas que se ofrecen por la vía legal en la entidad y a que se fijen en que tengan su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios –REVOE-, que garantice que los estudios que se imparten son legales. El acuerdo se tomó con base en un documento de alerta enviado a todas las autoridades educativas del país por la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEP, en la que con base en una investigación, se les llamó a tomar las medidas respectivas. En esta reunión se dijo que instituciones como la UPAV y Preparatoria Bahía de Banderas están ofreciendo en todo el país, certificados de preparatoria con cursos de 18 semanas y la presentación de un examen, y son miles de víctimas las que se han detectado. Ante los más de 7 mil certificados expedidos por esas instituciones en Sinaloa, se solicitó a las instituciones convocadas a revisar sus matrículas y detectarlos, para dejarlos fuera de sus matrículas por utilizar falsos documentos. Germán Gandarilla expresó que, por instrucciones de Gómer Monárrez González, titular de la SEPyC, es necesario tomar medidas ejemplares, por lo que serán citadas ante esa dependencia los centros que fungen como intermediarios con la UPAV y la PBB, de los cuales hasta ahora se tienen detectados cuatro.
¡Alerta SEPYC sobre circulación de certificados de preparatoria falsos!
Tan solo en Sinaloa se han expedido más de siete mil certificados.

Compartir nota
Ultimas Noticias

Se afilian 14 militantes al Partido Verde
hace 3 horas
| Culiacán

"Seguimos sin respuesta": Denuncian manifestantes por el fra...
hace 3 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Encuentran a un hombre con impacto de bala en la cabeza en e...
hace 2 horas
| Los Mochis, Sinaloa

Sanos y a salvo tres menores reportados como desaparecidos e...
hace 2 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 1 día
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 2 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 4 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 4 días
| internacional